Bob Marley: Fútbol Al Son Del Reggae

Al parecer, era aficionado de un humilde equipo
jamaicano llamado Boys Town FC, club fundado en 1940 en Kingston. El origen se
sitúa como un proyecto cristiano impulsado por un reverendo (Hugh
Sherlock) que tenía el objetivo de acoger a los jóvenes del barrio Trench
Town (comunidad al que hace referencia la canción No Woman No Cry). Algunas
personas cercanas a Bob aseguran que seguía al equipo brasileño Santos, ya que
jugaba uno de sus grandes ídolos: Edson Arantes do Nascimento, Pelé. No era
para menos, ya que el jugador de Brasil es considerado uno de los mejores
jugadores de la historia, así como el mejor jugador histórico del Santos y uno
de lo grandes de la selección brasileña, consiguiendo con esta
última hasta 3 Copas del Mundo (1958, 1962 y 1970). Por otra parte, destaca la
amistad que Bob tendría con el futbolista Allan “Skill” Cole, uno de las
figuras futbolísticas más relevantes del fútbol jamaicano. Curiosamente, tras
haber jugado en Estados Unidos con el Atlanta Chiefs y en Brasil con el Clube
Naútico Capibaribe, Cole se convertiría en la década de los 70 en manager de
Bob Marley & The Wailers.
El jamaicano, como buen futbolero, no perdía
ocasión de dar unos toques al balón y jugar a menudo. Es cierto que existen dos
versiones acerca de su calidad técnica; unos afirman que podría haber tenido
nivel para dedicarse profesionalmente al fútbol, mientras que otros opinan de
una forma más cauta. Sí conocemos que el rey del reggae jugaba de atacante o de
volante creativo. En las horas previas a los conciertos o en descansos de
grabaciones, Bob Marley jugaba partidos junto a su banda The Wailers para poder
liberar la tensión acumulada. Comentan que durante sus giras el cantante pedía un
televisor cerca donde poder seguir los encuentros que se emitieran.

En una gira que Bob Marley & The Wailers
realizaron por Europa en 1977 se dará un episodio que marcará un antes y un
después en la vida del jamaicano. En el mes de abril, el grupo tocaba en
Londres, donde se organizó un partido entre músicos y periodistas que se daría
en Battersea Park. Durante el partido, Bob recibió un pisotón de un periodista
británico (Danny Baker, de la revista Rock And Folk) que le provocó una herida
en uno de los dedos de su pie derecho. Pese a terminar el partido y sufrir
molestias, aguantó el dolor unos días hasta que la lesión se presentaba
preocupante. Al acudir a un médico, descubrió que tenía un melanoma acral
lentiginoso. Los especialistas recomendaron al cantante la amputación del dedo,
pero su religión y el código rastafari se lo impedía.
Desgraciadamente ese melanoma acabó derivando
en un tumor que se extendería por su cuerpo, alcanzando el cerebro, los
pulmones y el hígado. Es cierto que en innumerables ocasiones se ha leído que
Bob Marley falleció por culpa del fútbol, sin embargo, nunca se plantea que
dicha herida fuera en realidad una advertencia que le podría haber salvado la
vida en lugar del origen de una enfermedad letal. En 1981, pese a un
tratamiento alternativo que habían buscado para tratar el melanoma, Bob Marley
se desmayó mientras jugaba con el balón en Central Park (Nueva York); la metástasis
del tumor había alcanzado su cerebro. El día 11 de mayo, el icono rasta y líder
del reggae fallecía con tan solo 36 años en Miami. El adiós que se le dio por
parte de sus seguidores fue multitudinario.
Curiosamente, Bob Marley fue enterrado con su
guitarra, una planta de marihuana y un balón de fútbol. Los tres pilares de su
vida le acompañaron en su viaje al más allá. En una ocasión, un periodista
francés le preguntó al jamaicano qué suponía el fútbol, a lo que le contestó
sonriente: “¡Libertad! El fútbol es libertad”.
Casino: Bonus & Games | JTG Hub
ResponderEliminarCasino Promotions. Sign up or create 전주 출장안마 an account. The 전라남도 출장마사지 casino 동두천 출장안마 is a great way to boost your bankroll. Learn more 청주 출장안마 about promotions and play at JTG 전라북도 출장마사지 Hub!